LOCALIZACIÓN

Inicio
Dioses
Machupichu
Localización
Artesanía
Mascaipacha
El Imperio Inca se llama también Tahuantinsuyo,que proviene de la frase quechua Tawantin Suyu (las cuatro regiones del Sol). Estas cuatro regiones son:

Antisuyo o Andesuyo (quechua: Anti Suyu, 'país anti' ) fue una suyu del Imperio Inca, ubicado al norte del Cusco. Era parte de la región de la selva y tenía una pequeña extensión. Sólo la región selvática no pudo ser dominada por los incas; en las pocas incursiones en las tierras de ceja de montaña dejaron huellas como la construcción de Machu Picchu. Las tierras altas de la ceja de selva, sirvieron para la siembra de la coca, la hoja sagrada.



Chinchaysuyo  (quechua: Chinchay Suyu, 'país chincha' ) fue un suyu del Imperio Inca. Comprendía la región norte del imperio, desde Pasto hasta las actual provincia peruana de Caravelí. El nombre se lo debe a la etnia chincha, la cual constituyó un reino comerciante en lo que actualmente es el departamento de Ica.



Contisuyo o Condesuyo (quechua: Kunti Suyu, 'región del poniente' ) era un suyu del Imperio Inca al suroeste del Cusco que llegaba hasta la costa, comprendiendo parte de Ica y el actual departamento de Arequipa.



Collasuyo (quechua: Qulla Suyu, 'país colla' ) o Kollasuyu, como a veces se escribe, fue el suyu más austral del Imperio Inca, el mayor de sus territorios. Se extendía al sur del Cusco, Perú, hasta las riberas del río Maule, al sur de la actual Santiago de Chile, y desde las costas del Pacífico hasta los llanos de Santiago del Estero, en la actual Argentina. El centro neurálgico del Collasuyo estaba situado en el altiplano peruano-boliviano, en torno al Lago Titicaca, una de las regiones más densamente pobladas de los Andes desde tiempos del estado Tiahuanaco.